Mostrando entradas con la etiqueta esmeralda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esmeralda. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de agosto de 2017

Reseña: Esmeralda- Kerstin Gier

Resultado de imagen para esmeralda reseñaTítulo: Esmeralda
Autor: Kerstin Gier
Trilogía: Tercer libro
Colección: Las piedras preciosas
¿Qué se puede hacer cuando te han roto el corazón? Sin duda, la mejor terapia consiste en telefonear a tu mejor amiga, comer chocolate y hundirte durante semanas en la autocompasión. Lo malo es que la última viajera en el tiempo, Gwendolyn, tiene que emplear sus energías en cosas muy distintas; por ejemplo, sobrevivir. Porque los hilos que ha tejido el turbio conde de Saint Germain en el pasado se tensan ya para urdir una peligrosa red también en el presente. Con el objetivo de desvelar las intenciones secretas del Conde, Gwendolyn y Gideon olvidando por un momento sus penas de amor  no solo deben bailar un minué en una esplendorosa fiesta en el siglo XVIII, sino también lanzarse a vivir increíbles aventuras que les llevarán más allá de las fronteras del tiempo.
Reseñas anteriores: |Rubi|zafiro
Resultado de imagen para esmeralda peliculaUna decepción, odio decirlo porque los primeros dos libros venían muy, muy bien, pero de repente la historia decayó muchísimo, los personajes principales sobretodo, y esos giros en la trama que me parecieron estúpidos y sin sentidos que de verdad wow, me dejaron lela. En este último libro de la trilogía continuamos investigando mucho más sobre lo que ocultan los vigilantes y el secreto detrás del cronógrafo, pero la verdad es que  se me hizo demasiado predecible todo en este libro, menos el final, pero eso es otro caso, ya que ni siquiera tuvo sentido. A mi parecer esas profecías sobre el cierre del circulo de sangre y todo eso, decían las cosas claritas, que cualquier persona con tres dedos de frente se fuera dado cuenta que era lo que debía pasar y sobretodo que era lo que quería el conde con eso, pero ellos no, ellos duraron tres libros para poder saber que era lo que debían buscar y cuál era el verdadero interés del conde en cerrar ese círculo de sangre.
Desde que empecé a leer lo note como flojo en algunas partes, de hecho lo comente en goodreads, pero como los otros libros habían estado muy buenos, pensé que solo era cosa del principio y que a medida que fuera leyendo iban a ocurrir todas las cosas interesantes, pero lastimosamente no fue así. Las cosas pasaban extremadamente lento, y lo único que veíamos era a Gwendolyn llorando cada cinco páginas por Gideón y eso de verdad me estreso un poco, porque en los primeros libros veíamos a una Gwenny muy fuerte, que no se dejaba doblegar por nadie, y aquí la verdad es que no se que le pasó, estuvo insoportable, toda la lectura lamentándose por el amor-no amor de Gideón y dios, una pesadilla. Entonces, como en el libro anterior se rebeló todo esto de que Lucy y Paul eran los verdaderos padres de Gwendolyn ella estaba en medio de su propio drama, por la mentira de su madre y que ahora ella era hija de los que se suponían que eran sus primos, y eso me tenia al borde también, porque no sé, me pareció que la autora paso muy por encima, hizo un pequeño drama y lloriqueo de parte de Gwendolyn (lo que paso muy seguido) y a okey bien, sigamos entonces con mis nuevos padres a salvar el mundo del conde como veníamos haciendo antes de esta revelación, y yo como ¿wtf, man?.

Resultado de imagen para smaragdgrün peliculaNo me voy a detener mucho en lo que es los personajes solo quiero decir que desmejoraron muchísimo, y para ser sincera los únicos que me gustaron fueron Xemerius, Leslie y Rafael, o sea, los personajes secundarios, porque nuestros protagonistas fueron un fiasco. Gwendolyn como dije, parecía una magdalena lloriqueando todo el libro por Gideón. Que porque Gideón no la quería, que porque se comportaba así y asa, que no se qué, que mis padres, que mi abuelo, que mis hermanos, o sea, POR TODO y no me gusto para nada. Por otro lado estaba Gideón con sus benditos rodeos y sus bipolaridades que la verdad después de un tiempo ya me tenían sin cuidado y ya no les prestaba más atención, porque sabía que después de unos capítulos más iba a volver a tratar bien a Gwen con cualquier  excusa de que no quería hacerle daño, que la profecía, que no se qué y omg, era tan cansón.

Ahora lo más esperado, y en mi opinión la peor parte de todo; los capítulos finales. Dios, no que paso, no sé si la autora se quedo sin imaginación y cerro toda la historia con lo primero que le vino a la mente. Me pareció un completo desperdicio de una historia que se pudo haber cerrado de una mejor manera, porque ¿Qué hizo la autora para su fabuloso final de trilogía? Ah, Gwendolyn como es la hija de dos viajeros en el tiempo es inmortal, entonces cuando el conde quiere matarla a ella, viene Gideón de sacrificado, se bebe el polvito de la inmortalidad y hace como si el conde lo mata, pero en realidad no lo mata porque es inmortal, y ahora los dos atrapan al conde, lo meten en una especie de calabozo, se soluciona todo lo de la profecía y los dos viven una hermosa vida inmortal juntos viajando en el tiempo.
O sea, Kerstin, ahora pregunto yo, ¿Era necesario hacer a Gideón también inmortal? No te basto solo con Gwendolyn (Aunque eso también fue algo súper tonto porque ella lo descubrió en su habitación junto  a Gideón y Leslie y oh dios, soy inmortal, y ya, sin explicación ni nada) creo que una de las cosas que más me disgusto, es lo que vengo diciendo desde hace párrafos atrás, ¡la autora no se preocupo por profundizar un poco más en los acontecimientos! Sino que pasó muchos detalles importantes por alto y se hizo la loca continuando con la narración dejándonos mucho más confusos. 

Resultado de imagen para smaragdgrün peliculaDejando un poco el final, vamos por el epilogo, que en lo personal me dejo completamente indiferente, porque el final te lo dejan prácticamente a la imaginación, porque llega un momento (Cuando las cosas están interesando, obvio) que dejan de narrar, entonces ya es el día siguiente y lo que paso después de que te dejaran de narrar, te lo cuentan por encimita y tu quedas como ¡PERO YO QUERÍA PRESENCIAR TODO ESE ROLLO! y como ya yo estaba confundida por tan brusco salto, el epilogo me dio igual, además que fue soso.

Creo que lo dejare hasta aquí, para no extenderme tanto y bueno, creo que deje muy claro que no me gusto el libro en general, me hubiese gustado otro final, o que por lo menos te lo fuera explicado detalladamente y mejor. Además que te dejan muchas preguntas al aire, como por ejemplo ¿Cómo volvió el cronógrafo al presente? ¿Por qué Gwendolyn no evito la muerte de su abuelo pero si evito la de James? ¿Cómo es que en el presente pasaron cuatro años desde el robo del cronógrafo, pero en el pasado, donde están Lucy y Paul solo dos meses? Entonces son cosas que hacen decir, ¿Por qué? ¿Qué te costaba escribirnos unas cien páginas más explicándonos eso, Kerstin? ¡Absolutamente nada!
Calificación

2/5
Muy soso🌟
bueno angelitos, cuénteme si han leído el libro, o si les han llamado la atencion,  que tengan buenas lecturas, mis amores, y los leo en los comentarios. 

Translate