martes, 20 de octubre de 2015

Reseña: Finale- Becca Fitzpatrick

Titulo: Finale
Autor: Becca Fitzpatrick
Saga: Cuarto libro
Colección: Hush Hush


Sinopsis


Nora y Patch pensaban que sus problemas habían acabado. Con Hank fuera de juego, por fin tendrían un descanso. Pero ahora, sin Hank, Nora se ha convertido de manera involuntaria en la líder de los Nefilim y tiene que acabar lo que él comenzó, lo que significa que deberá destruir a los ángeles caídos y con ellos a Patch.
Nora, que nunca permitirá que eso ocurra, elabora un plan con Patch: harán creer a todos que han roto, convencerán a los Nefilim de que están cometiendo un error y evitarán así la guerra. Pero al conocer de cerca los detalles de su nuevo papel, Nora se siente irremediablemente seducida por el poder que este le confiere. Comienza la batalla. Nora y Patch tendrán que confrontar las diferencias que siempre han existido entre ellos.


¡opinión personal con Spoilers!

Dios, ya hemos terminado con esta preciosa historia :’). De verdad que me ha impresionado muchísimo, no pensé que me enamoraría de esta saga de esta forma, pero me encanta. Becca se votó en el final de este libro, fue impresionante y todo lo que se merecía esta historia.


Como ya es de es de saberse esta reseña contendrá Spoilers ya que es el último libro de la saga y me tomo la libertad de hablar libremente.

Como ya todos sabemos, bueno, los que lo leímos este libro se centraba más en la guerra entre la raza de los nephilim liderada por Nora, gracias al juramento que le hizo a Hank, la mano negra, contra los Ángeles caídos.

Mi preocupación en este libro era que Patch y Nora se separaran de alguna forma por la guerra, pero gracias a dios que no fue así de verdad, permanecieron fuertes los dos y afrontaran este problema como una verdadera pareja, trabajando en equipo.

Algo que me muero por decir es que todavía no puedo superar la muerte de Scott. ¿Por qué Becca me hizo amarlo para después darle este terrible final? ¡PORQUE! Ósea, no entiendo porque su afán de hacernos sufrir. De verdad yo quería un hermoso final para Scott, la no tenía que morir y menos de esta manera. Tal vez fue para salvar a Nora, pero, Nooooo, yo quería un final feliz para él junto a Vee.

Otra cosa es: ¿El detective Basso resulto ser arcángel? Ósea, What? No me lo espere siquiera, de verdad fue algo inesperado. Pero Thanks, Basso. Gracias a este hermoso hombre ¡NUESTRO PATCH PUEDE SENTIR! Casi shorroo en ese momento. Fue tan hermoso saber que por fin puede ser feliz, porque él quería el ser humano para lo mismo: para sentir. Pero ahora por fin este hombre tiene todo lo que desea.


Dios, en este libro nos dimos cuenta de los celos de Nora. Ósea, si Patch es hermoso pero Nora lo celaba demasiado. También me resulto como un poco paranoica no sé si decirlo así porque ella quería estar e todo, resolver todo, pero el caso era que algunas cosas era muy peligrosas para ella, y aunque ahora era Nefil, Patch se preocupaba y es algo muy hermoso de su parte de verdad. Al final, ella pudo tener su hermoso final feliz, como era de merecerse. También fue un libro muy duro para ella (como todos los anteriores, en realidad) el poder nunca más ver a Patch, para ella fue desgarrador. Pero en fin, ella termino feliz de la vida con su ¿esposo? Creo que sí.

 Creo que Patch estuvo muchas veces al orden de un infarto por cada vez que Nora desaparecía. Fue un excelente libro para él, porque termino teniendo todo lo que en realidad él quería en su vida, que era sentir y tener a Nora es su vida. Tal vez en su relación hubo algunas mentirillas pero ya al resolverse no quedaba más que eso. Además, que él era muy comprensivo con Nora, y en ninguna ocasión cuestiono ninguna de sus decisiones. Y la verdad, nunca olvidare a mi ángel caído.
Vee ¡SE CASOOOOO! Ósea, yo me quede como ¿Cómo es la cosa? Sé que pasaron 3 años después y todo eso, pero, ¡ella tenía que quedar con Scott! De verdad no me lo puedo creer. Nunca estaré contenta con lo que le hizo Becca a Scott. Otra cosa, se murió Marcia. Dios esto debería  haberlo hecho mucho antes. Por su culpa fue que Patch fue al infierno.

De verdad es una saga estupenda se convirtió en muy poco tempo en una de mis favoritas. Nunca la olvidare y los personajes siempre será único. Muy buen trabajo la recomiendo con los ojos cerrado es demasiado bueno. 
Calificación: 5/5

lunes, 12 de octubre de 2015

Reseña: Silencio- Becca Fitzpatrick

Titulo: Silence
Autora: Becca Fitzpatrick
Saga:  Tercer libro
Colección: Hush Hush

Sinopsis

La confusión se ha disipado y ya no hay nada que perturbe la relación entre Patch y Nora. Han superado los secretos que se escondían en el oscuro pasado de Patch..., han atravesado mundos irreconciliables..., se han enfrentado a pruebas sobrecogedoras de traición, lealtad y confianza..., y todo ello por un amor que trasciende los límites entre el cielo y la tierra. Armados con la fe absoluta que tienen el uno en el otro, Patch y Nora se enfrentan ahora a un villano que pretende acabar de una vez y para siempre con cuanto han luchado por conseguir, incluido su amor.




Nora y Patch están pasando por una dura situación es la cual no se sabe el rumbo en su relación, pero con cada problema esta misma se fortaleza más y más, y sobrepasan todas las fronteras juntos. Pero como siempre habrá algunos problemas que intentaran interponerse.

La relación de Patch y Nora se fortalece casa vez más, todos los problemas y los obstáculos que han superado les ha servido para tener confianza y más unión entre ellos. Tal vez a principios de esta parte hubo muchos inconvenientes y no estaba como en sus mejores momentos pero en realidad creo que todo esto ayudo que cuando estuvieran nuevamente juntos y fuera totalmente feliz ese momento, se sabe que los problemas no terminan aquí pero su relación la están sobrellevando.

Nora paso por una situación bastante difícil nuevamente. Pero supo cómo llevarlo y escogió a las personas correctas para que la pudieran ayudar. A pesar de todo lo ocurrido ella, ella siempre está con Patch de una manera u otra en sus pensamientos y sueños (literalmente xd) pero como siempre ella sabe cómo salir de toda esta oscuridad de sus problemas y verdades ocultadas haciéndose su camino con la cabeza bien en alta. No puedo negar que al principio cuestione todo lo que hizo Patch y era como que: “OMG Patch, ¿Cuál es tu problema? ¡REACCIONA!” pero después logre comprender sus motivos y la verdad es que, Patch cada vez me impresiona más, él no es una persona que solo piensa en el. No es para nada egoísta además que es extremadamente valiente, no me cansare de decirlo jamás. Este personaje ha logrado enamorarme en el transcurso de cada libro. Aquí hablaremos de Scott, porque no puedo pasar por algo que el giro de este personaje es impresionante comparándolo con las anterior visión del. Y quisiera decir que me encanto su participación fue como: WOW. Es un cambio radical para bien, nunca pensé que él podría ser tan sensible y de gran ayuda y se ganó mucho aquí.

La verdad estoy ansiosa por leer el siguiente bloque de esta historia y poder hablar libremente. Y creo que Becca hizo un buen trabajo nuevamente.

Calificación: 3/5

martes, 6 de octubre de 2015

Reseña: Crescendo- Becca Fitzpatrick

titulo: Crescendo
Autora: Becca Fitzpatick
Saga: Segundo libro
Colección: Hush Hush

Sinopsis 

A pesar de su fascinante relación con Patch y de haber sobrevivido a un intento de asesinato, la vida de Nora dista mucho de ser perfecta. Patch está empezando a alejarse y Nora no sabe si es por su bien o porque cada vez está más interesado en su archienemiga Marcie Millar. 
Además, una serie de imágenes sobre su padre la acosan de manera recurrente. A medida que Nora se sumerge en el misterio de su muerte, comienza a sospechar que su sangre nefilim puede estar relacionada con el asunto. Pero Patch no le da ninguna respuesta, por lo que ella decide investigar por su cuenta, arriesgándose hasta el límite. ¿Qué verdad se esconde detrás de la muerte de su padre? ¿Puede contar con Patch o éste le oculta secretos más oscuros de lo que ella imagina? 


Dios, más de una vez estuve al borde de un infarto. Este libro tiene muchísimas revelaciones que te dejan con la boca abierta. Aquí todos parecen culpables.

En esta parte de la historia Nora esta en busca de descubrir la verdad sobre la muerte de su padre. Alguien está enviándole pistas para saber quién es el asesino pero no hay que creer realmente en las personas hasta el menos pensado puede ser el asesino. Y revelaciones que nunca se esperaron la sorprende.

La verdad es que este libro me ha dejado con la boca abierta ninguna de las cosas que pasaron me las esperaba. Pero fue completamente interesante y en verdad no puedes despegarte de toda esta historia cada segundo se descubre una nueva cosa que es realmente inesperable, ocurren muy rápido que no tienes tiempo de asimilarlas por separado.

Nora esta vez, no paraba de sentirse decepcionada de las personas porque resulta ser que su mundo está lleno de mentiras. Toda su vida se derrumba en un segundo y todas las verdades aparecen juntas sin dejarla descansar. Creo que aquí se muestra que ella es una chica fuerte tal vez no pueda protegerse de todas esas personas que la quieren lastimar pero se sabe proteger de una manera u otra. Creo que todo lo que paso la quebrajo mucho pero eso o a detuvo y aun así logro resolver todos los misterios y enterarse de todas las verdades de su vida.

También fueron momentos duros para Patch. Hubo muchas cosas que hacían que la relación de él y Nora se debilitaba. Pero creo que hizo todo lo posible para solucionar las cosas. Todas las cosas que hizo tuvieron su razón y fueron comprendidas. También muchas cosas fueron duras y  tubo que asimilar una traición no muy esperada para él y tomar medidas sobre eso de verdad que le resulto duro. Pero él es Patch, él no se echa a morir por nada ni nadie

Todo fue un sube y baja para los dos personajes por eso me centre en ello en esta oportunidad. Yo nunca espere que este libro tuviera todo lo que contiene y me encanto Becca si sabe cómo continuar una buena historia, sin dejar lo interesante y el misterio.


El final me dejo como en un pre- infarto porque fue como que no dejo asimilar la situación y fue una excelente manera porque dejo queriendo respuesta, que obviamente estarán en nuestro siguiente libro. 
Calificación: 4/5

lunes, 21 de septiembre de 2015

Reseña: Memorias de un amigo imaginario- Matthew Dinks

Titulo: memorias de un amigo imaginario
Auto: Matthew Dicks
Único libro

Sinopsis

Max solo tiene 8 años y no es como los demás niños. Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen y que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Solo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre peligro y solo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oír. Tengo mucho miedo por él, pero sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un «amigo imaginario». Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.



 Que belleza de libro.
Creo que en el principio juzgue este libro mal, pensé que no me gustaría. Pero, al final fue todo lo contrario. Es excelente y me gustó mucho.

Esta historia se trata de un amigo imaginario llamado Budo. Budo, es el amigo imaginario de Max. Max, es un niño que tiene cierto problema como para socializar con los demás, es tímido, y su único amigo es Budo. Este niño no tiene ninguna relación con nadie más, ni con sus padres, y confía y sobretodo cree firmemente en Budo. Esta historia se pone realmente interesante después de un acontecimiento que sucede en la vida de Max que causa una deferencia en toda su vida en ese momento y después de eso. Budo, es el único que puede ayudar a Max a travesar todos los problema, y a salvarlo, junto a todos sus amigo, amigos imaginario. Budo hace todo lo que está a su alcance, juntando lo necesario de los dos mundos para salvar a su amigo más preciado.

En este momento hablaremos más de Budo, que es el personaje principal del libro además de que es el que participa completamente:

*      Budo: de verdad que este personaje logro sorprenderme. Hasta logre aprender algo de él. Porque aunque en algún momento sentí que era un poco egoísta, ya que pensaba solo en él y en su bienestar, al final lo que hizo fue muy valiente, él se sacrificó prácticamente y eso es algo que no tiene valor. Además, era alguien muy inteligente, que siempre analizaba las cosas y quería aprender más del mundo humano. Le encantaba enseñarle a los amigos imaginarios a comprender lo que eran, y como poder como no depender siempre de ser imaginario sino también de vivir la vida así ellos no fueran reales. Y si creo que final fue como que me dejo algo y fue algo muy lindo.


En este libro el personaje de Budo tuvo para mí un gran crecimiento porque dejo de más allá de lo que en verdad creía. Y eso ayudó mucho en toda la historia. También por arte de Max hubo un crecimiento pero, fue también gracias a Budo. Sin él era difícil el sentido en la historia.

La verdad si me gusto. Después de todo y a pesar que pensé que no me gustaría ya que, las primeras páginas no son así como muy interesantes, pero después en el transcurso sienten un apego y no quieres dejar de leer porque quieres saber qué es lo que va a pasar. Y de verdad, me dejo algo muy bonito, porque  al principio Budo pensaba solo en  él y antes de hacer todo se preguntaba primero que podría pasarle. Y creo que aprendió a tomar riesgos y hacer las osas según el instinto. Y me gustó mucho una frase que Budo recito muchas veces: “Algunas veces, los arboles no te dejan ver el bosque”  y creo que es verdad. Lo comprendí en la manera de que a veces nos fijamos en los pequeños problema que son aquellos que nos obstruyen de ver realmente lo que de verdad importa.

Es un excelente libro. 
Calificación: 4/5


miércoles, 9 de septiembre de 2015

Reseña: El club de los corazones solitarios-Elizabeth Eulberg

Titulo: el club de los corazones solitarios
Autora: Elizabeth Eulberg 
Bilogia: primer libro

sinopsis

Yo, Penny Lane Bloom, juro solemnemente no volver a salir con nungún chico en lo que me queda de vida. De acuerdo, quizá cambie de opinión dentro de unos diez años, cuando ya no viva en Parkview, Illinois (EEUU), ni asista al instituto McKinley; pero , por el momento, he acabado con los chicos. Son unos mentirosos y unos estafadores. La escoria de la Tierra. Sí desde el primero al último. La maldad personificada. Algunos parecen agradables, claro; pero en cuanto consiguen lo qe buscan, se deshacen de ti y pasan al objetivo siguiente.

Así que he terminado.
No más chicos.
Punto final.




Creo que este libro es una lectura muy relajada, tiene pocas páginas además de que la trama no es muy complicada o difícil de entender.

Este libro se trata especialmente de una chica llamada: Penny Lane Bloom. Esta chica es al igual que sus padres una gran fanática de Los Beadles y su nombre es honor a una canción de ellos que se titula Penny Lane. El caso es que Penny tiene un gran amor de la infancia que se llama Nate. Nate es el típico chico que todas quieren tener, hace a Penny sonar con algún día casarse. Nate va a casa de Penny cada día de acción de gracias. Pero la última vez que fue, algo cambio, Penny está decidida a dar un gran paso con este chico.  Pero se lleva una gran desilusión que la lleva a crear uno de sus mayores logros para ayudarse a ella y a otras personas.

Me resulto una historia muy relajada y entretenida. La historia tiene un tema muy interesante y me agrado.

©      Penny Lane: Creo que es una chica muy valiente que no se deja lleva de los comentarios de la gente, además que es muy fuerte y un gran soporte para sus amigas. Creo que a pesar de todas sus locuras es una persona que sabe perdonar y me gustó mucho que se haiga dado una segunda oportunidad.

©      Ryan: Sin lugar a dudas el chico perfecto, su personalidad, tan cálida y cariñosa es muy hermosa. La manera en la que trata a las demás personas, además que es una persona que es muy sensible. Me gustó mucho este personaje es realmente hermoso.

©      Tracy: creo que esta chica es la amiga loca y extrovertida que la mayoría de las chicas tienen. Además, es una de las personas en las que más ayudan a Penny y la ayudan a superar todas las cosas.

©      Diane: en cierta manera esta chica es de admirar, por la ayuda que le presta a Penny en su relación a pesar de todooo. Además ella evoluciono mucho en todo el transcurso de la historia.


Es una bonita historia. Me gusto porque es relajado y no te da muchas emociones si no que disfrutas de la plenidad y también te ríes un poco. Es muy bueno



calificación: 4/5



martes, 1 de septiembre de 2015

Reseña; Querido hijo: estas despedido- Jordi sierra i Fabra

Titulo: Querido hijo: estas despedido.
Autor: Jordi sierra i Fabra
Unico libro

Sinopsis

¿Puede despedir una madre a su hijo?
Pues eso es lo que le ha ocurrido a Miguel , que por desordenado, por desobediente , por travieso , por su falta de interés en el estudio … Trascurrido el plazo de 30 días que le han dado , e incapaz de enmendar su comportamiento , ha de abandonar su casa . Sí , su madre le ha despedido. ¿ Que ocurrirá al final?





Wow, esta es la segunda vez que leo este estupendo libro y sigue impresionándome y dejándome con un bonito aprendizaje.
Este libro es uno de mis lecturas más antiguas. Es una novelita que me asignaron leer en la primaria, hace ya como cuatro anos. Lo ley con todo el grupo de mi escuela, y creo que a la mayoría le impacto mucho, porque no es un tema muy común. Además, te deja marcado con una bonita reflexión.

Esta historia se trata de un chico llamado Miguel, no dice edad, pero es un adolescente. Bueno el caso es que este chavito se porta de lo mas mal, es desordenado, vive haciendo travesuras y su madre se ha cansado de eso. Sin entrar en detalles y sin hacer spoilers, pasa un suceso que hace a Miguel aba los ojos a la realidad, y se da cuenta de todo lo que ha provocado su comportamiento además, de trato a su madre.

*      Miguel: es un niño muy problemático, aunque no lo hace con intensión, y creo que en el transcurso de toda la historia él se da cuenta de las cosas que en realidad de las cosas. Y creo que aprendió una excelente lección de vida.

*      Los papas (no me acuerdo el nombre disculpen): la madre, bueno al principio me pareció una demasiada dura porque en realidad creo que lo era con el pobre niño, que dios mío, algunas cosas  no las podía creer porque ¡era su mama! Pero bueno, al final demostró tener un buen corazón. El papa, más bien se dejaba influenciar con lo que decía su esposa y como que no le importa mucho las cosas, y era relajado.


Creo que es una hermosa historia que resalta mucho que debemos apreciar a nuestros padres y lo que hacen por nosotros. Creo que este es un buen libro para regalar a mí en particular me ha encantado mucho, lo leí de chiquita y entendí perfectamente toda la trama. Es un libro que pasa volando, que en menos de dos horas ya lo terminas, y los acontecimientos pasan rápido de manera que en ningún momento te aburres. Y bueno, es un libro que recomiendo con los ojos cerrados.

Calificación: 5/5


sábado, 29 de agosto de 2015

Reseña; Buscando a Alaska- John Green



titulo: Buscando a Alaska
Autor: John Green
Único libro

Sinopsis

Cansado de su aburrida existencia, Miles, de 16 años, se muda a un colegio internado para ir en busca de lo que el poeta Rabelais llamó el “Gran quizá”. Ahí, su recién descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Pero cuando Miles siente que está por alcanzar su objetivo, una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo












Esta historia se trata de Miles (gordo) un chico que no tenía amigos. A miles le encantaban las últimas palabras de los personajes famosos. Pero él quería ir en busca del “gran quizás”. Así que decidió irse a otra escuela donde su vida cambio completamente, encontró a Alaska Young una chica que cambio completamente la vida de Miles, llenándolo de aventura y experiencias que él nunca se imaginó vivir. Probando lo nuevo.

Creo que este tipo de historia es de las favoritas de John Green.

Me parecieron que los personajes son como parecidos a los de “Paper Towns” porque Margo, es muy parecida a Alaska, además, creo que el trama de la historia es un poco parecido, pero a la vez muy diferente.

Personajes:

·         Miles (Gordo): de verdad me gustó mucho el apodoxd. Creo que Miles ciertamente es un chico al que le gusta experimentar cosas nuevas y se adapta a ellos. Creo que en algún momento de la historia sentí que este chico también buscaba como encajar o no sé. Creo que le falo mucha más fuerza. No me sentí muy apegada a él.

·         Alaska: creo que me pareció mu igual a Margo. Con ese aire aventurero. Solo que Alaska era como más depresiva como al borde, sus cambios de humor también eran muy cambiantes. No entendí mucho su forma de ser, tal vez porque el libro era más sobre miles. Pero ella tampoco me lleno.


·         Chip (El Coronel): este chico lo vi cómo un poco mejor. Creo que es alguien que se preocupa. Que piensa y razona. Además de muy

Inteligente dio ver que no era alguien que se daba por vencido y en parte fue algo que me gusto.

·         Takumi: no sé porque estos asiáticos siempre logran llegarme. Creo que fue el personaje que de alguna manera más me gusto no lo sé, su forma de ser, su energía y esas cosas. Le aporto en algún momento un toque de diversión y me gusto.

Sé que algunas personas les encanto este libro, pero a mi especialmente no me llego. No sé, pero no logro apegarme. Al principio pensé que si lo hacía, pero no lo sé, en cierta forma en algunas partes si logre como identificarme o por lo menos resulto como interesante pero en realidad eso no duraba mucho.

De verdad, no es por cosa en realidad pero no me llego no me logro hacer sentir un Boom, por así decirlo. Espere mucho más, en  lo personal.


Calificación: 2/5


Translate